
La hojarasca en general constituye un material vegetal riquísimo, un regalo de la naturaleza. Para lo cual las hemos tratado a fin de aprovecharlas de la mejor manera para tus plantas.
En sí, la hojarasca de residuos de aguacate específicamente contiene las mejores características de entre los distintos hummus potenciales, que se descompondrán y enriquecerán el suelo con sus propiedades. Asimismo,
En el jardín, al igual que el huerto, agradecerá un buen compostaje que aporte grandes nutrientes. Por lo cual no tienes de qué preocuparte por la cantidad a dotar a cada una de tus plantitas ornamentales, florales, frutales, hortalizas y leguminosas.
Qué mejor manera de utilizar algo que proviene de la naturaleza. Que nos permita aprovechar su tierra de hoja que a tus plantitas les está faltando y que sobre todo contribuye al cuidado del medio ambiente.
En el caso de las hojas del aguacate, los macronutrientes más importantes son el nitrógeno (N) y el potasio (K). Como nutrimentos secundarios el calcio (Ca) y magnesio (Mg) son los más limitantes.

Elemento | Muestra (%) | Bajo (%) | Alto (%) |
Nitrógeno | 1.5 | <1.3 | >2.0 |
Fósforo | 0.10 | <0.08 | <0.12 |
Potasio | 0.90 | <0.75 | >1.5 |
Calcio | 1.30 | <1.00 | >2.00 |
Magnesio | 0.60 | <0.25 | >0.80 |
Azufre | 0.45 | <0.20 | >0.60 |
Hierro | 120 ppm | <50 | >200 |
Manganeso | 300 ppm | <30 | >500 |
Boro | 70 ppm | <50 | >100 |
Cobre | 11 ppm | <5 | >15 |
Zinc | 100 ppm | <30 | >150 |
Molibdeno | 0.03 | <0.01 | >0.05 |