Acuerdo Ministerial 225
Está dirigido a empresas de producción y servicios que cuente con la Licencia Ambiental correspondiente y demuestren uno o más casos de Producción Limpia. Si la empresa presentara cuatro casos simultáneamente o en un período de hasta 2 años, se le otorgará la máxima certificación como “Empresa Eco-Eficiente”
Procedimiento para obtener la Certificación Ecuatoriana Ambiental (CEA) – Punto Verde
a) La empresa remite una carta a la Subsecretaría de Calidad Ambiental, manifestando su interés en obtener la Certificación Ecuatoriana Ambiental “Punto Verde”; adjuntando los formularios de aplicación.
b) Habilitación de visita por el Organismo Evaluador de la Conformidad (OEC), una vez que la empresa evaluada obtenga una calificación mínima de 80% en los ítems de evaluación.
c) Visita del OEC a la empresa, para verificación in situ de los ítems de evaluación y el caso de producción más limpia postulado
d) Informe de aceptación
e) Entrega de CEA “Punto Verde”
Las empresas que hasta el momento han obtenido la Certificación “Punto Verde” son:
- Equisplast
- Novacero S. A. – Planta Lasso
- Ecuajugos – Nestlé
- Cercecería Nacional S. A.
- Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos
- Intercia
- Contecon
- Acería del Ecuador
- Corporación Favorita
- Cerámicas Rialto